Revista Perspectiva | 28 septiembre 2023.

28.09.2023

PERSPECTIVA 27: CRECER O DECRECER

En este número de PERSPECTIVA abordamos un debate fundamental para el conjunto de la ciudadanía y muy especialmente para la clase trabajadora. Plantear el debate sobre el futuro de nuestro planeta, sobre la necesidad de replantearse la actividad y el sistema económico importa especialmente al mundo del trabajo. Hoy la lucha de clases también es un combate por la vida, por nuestro planeta, frente a quienes ponen en primer lugar el beneficio económico basado en la explotación social y la esquilmación de recursos y destrucción de nuestro planeta.

Ver documento

24.04.2023

PERSPECTIVA 26: Capitalismo de vigilancia

En el denominado capitalismo de vigilancia, las grandes empresas tecnológicas utilizan las experiencias humanas y datos personales del conjunto de la ciudadanía para predecir y condicionar el comportamiento de la sociedad. Nos afecta como ciudadanos y ciudadanas, pues nos conforma como masa consumidora.

Ver documento

12.12.2022

Perspectiva 25: Clase, cultura, política, sindicato

En este nuevo número de PERSPECTIVA, el 25, estrenamos URL, fruto de un proceso de migración a un nuevo formato, y lo estrenamos con una propuesta de debate interesante y, creemos, necesario. CLASE, CULTURA, POLÍTICA, SINDICATO.

Ver documento

18.03.2019

Perspectiva Especial Josep Fontana: “lo único que no es lícito es resignarse”

La muerte de Josep Fontana es una pérdida profunda, global; es la pérdida del profesor, del intelectual comprometido y militante, del magnífico historiador, del marxista con una capacidad inmensa de análisis y síntesis de la realidad, del comprometido con la causa del mundo del trabajo.

Vídeo de la entrevista a Josep Fontana: "Lo único que no es lícito es resignarse".

Ver documento

23.11.2018
Autor: Carmen López López, Secretaría de las Mujeres de la FSC-CCOO

Perspectiva violeta, número 16: Ante la violencia de género, ¿qué?

Un nuevo número de perspectiva violeta, en este caso para debatir sobre un gravísimo tema que a modo de pandemia, golpea nuestra sociedad: La Violencia de Género.Abordar este tema, desde diferentes perspectivas, es lo que hemos pretendido, pero no solo eso, hemos querido alzar la voz sobre esta cruda realidad, que recorre todos los ámbitos de nuestra sociedad y plantear propuestas y exigir, exigirnos a todas y todos una actitud pro-activa para trabajar en la erradicación, porque no nos basta con un minuto de silencio cada vez que se produce un asesinato.Valoremos las ideas y propuestas y pongamos toda nuestra inteligencia colectiva en trabajar para hacer posible la erradicación de esta lacra social.

Ver documento

04.10.2018

Perspectiva 15: Democracia, economía y empresa

Estamos ante un cambio enormemente profundo de las relaciones de producción, con un impacto cada vez más vertiginoso de la llamada Revolución Digital, y sindicalmente hemos de ver el escenario de manera bien distinta a como lo hemos hecho de manera tradicional.

 

Ver documento

12.03.2018
Autor: Carmen López López, Secretaría de las Mujeres de la FSC-CCOO

Perspectiva violeta, número 13: la fuerza de las invisibles

Este tiempo que nos ha tocado vivir ha sido una época de hombres y mujeres que han creído y participado para conseguir la igualdad.

 

Ver documento

30.01.2017

Perspectiva 9: Clase, ciudadanía y sindicado

Hablar de clases, de clase trabajadora, deciudadanía como sujeto de derechos y de sindicatocomo expresión organizada de la clase, nos llevaa hacer un debate interesante y aún más en losmomentos que vivimos. Con este modesto escrito, quieroplantear algunos apuntes útiles para la reflexión y enmarcarel debate que se propone en este número de PERSPECTIVA.

Ver documento

10.06.2017

Perspectiva 10: Globalización, un debate necesario

CCOO, plantea pasar a la ofensiva, una necesariaofensiva, pero ¿cuál es el alcance, que seconsidera por ofensiva? A tenor de las palabrasde Javier Pacheco (nuevo secretario general deCCOO de Catalunya), de diferentes miembros de la direcciónde la Confederación de CCOO con Ignacio Fernández Toxo ala cabeza, y de Unai Sordo (candidato a la secretaria generalde la Confederación) estaríamos delante de una propuestaque va más allá de lo que, quizás, algunos hayan entendidoo querido entender.

Ver documento

20.02.2018

Perspectiva 11: Debate sobre los medios de comunicación

El estado actual de los medios de comunicación, larealidad que vivimos y la necesaria alternativa; éste esel debate que planteamos en este nuevo número deperspectiva. Un debate que no se puede quedar en lasimple constatación de una difícil y compleja realidad deunos medios cada vez más propagandísticos más que de análisis yde información contrastada

Ver documento

06.07.2018

Perspectiva número extraordinario: Cuestión juvenil

Juventud y sindicato, situación de los jóvenes y las jóvenes,precarización que golpea fundamentalmente a la juventud yespecialmente a las mujeres jóvenes. Estos son los debates quequeremos empezar con este número extraordinario dedicado ajuventud, con cuatro interesantes artículos que deben servir parainiciar un debate y con él un trabajo del conjunto de las CCOO parahacer del sindicato una organización de jóvenes y para los jóvenes,organizándolos y potenciando su participación en todos los ámbitosdel sindicato.

Ver documento

06.07.2018

Perspectiva 14: Reparto del trabajo

Estamos ante un nuevo paradigma que modifica y modificarátodas las esferas de nuestras vidas, y por supuesto del mundodel trabajo.

¿Que trabajos, como se repartirán, que sectores crecerán, comonos afecta a la organización sindical ? Son preguntas que tenemos queformularnos, para analizar y ser capaces de generar propuestas deactuación. De nada sirve un debate intelectual, excepto para reconfortarnosalgunas personas, sino somos capaces de tener propuestas para nuestraacción sindical, inmediata y futura, y para implementar actuaciones quemodifiquen positivamente nuestra organización.

Ver documento

19.06.2019

Perspectiva especial cómic

Dedicar un número de nuestra revista perspectiva a los cómicsno es baladí, tiene una real importancia. Los cómics, comolas novelas, el cine, el teatro u otras expresiones culturalesy artísticas, representan realidades de nuestro tiempo. Elcómic tiene la misma capacidad que cualquier otro medio de expresiónpara transmitir ideas, plasmar crítica social.

Ver documento

12.07.2019

Perspectiva 16: Lo público como motor de la economía

Frente a las opciones neoliberales, cuyo objetivo es laminar,externalizar lo público, generando desigualdad para la mayoríay negocio para pocos, el sindicato defiende con fuerza lopúblico, porque es de todos, porque es útil, porque es necesario parafomentar empleo y riqueza y porque es un instrumento muy potentecontra la desigualdad.

Ver documento

02.12.2019

Perspectiva 18: Movilidad y sostenibilidad

Nos encontramos en unos momentos difíciles,complicados, donde el desarrollo y avance de derechosde la ciudadanía, de la clase trabajadora, necesariamentese deben compatibilizar con la defensa del planeta, favoreciendo unatransición energética justa.

Ver documento

Dirección:

Xavier Navarro

Consejo de redacción:

Xavier Navarro, Pepe Gálvez, Mertxe Paredes, Joan Coscubiela, Juana Olmeda, Pilar de Vera López, Gemma Galdón Clavell, Lucho Palazzo, Pepe Fernandez y Patricia Castro

Consejo Asesor:

Manel Garcia Biel, Javier Doz, Ignacio Muro, Juan Laborda, Bruno Estrada, Joan Herrera, Lluís Camprubí, Maite Ojer, Aritz Cirbian, Jaume Bosch, Isàvena Opisso, Javier Tébar, Rosa Sans, Ricard Bellera, Beatriz Ballestín, Lidia Brun, Carlos Tuya, Gemma Lienas, Juan Manuel Tapia, Francisco Rodriguez de Lecea, Alfons Labrador, Amparo Merino Segovia y Belen Cardona Rubert

Edición y Maquetación:

Edita: Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

C/Fernandez de la Hoz 21 1º PL 28010 Madrid

www.fsc.ccoo.es