Revista Perspectiva | 5 febrero 2025.

Editorial

    06/10/2016.

    Xavier Navarro

    Secretario de Comunicación de la FSC-CCOO Catalunya

    Hablamos a menudo de la necesidad de tener un buen transporte público de calidad y a menudo nos quejamos como ciudadanos que los utilizamos, de su calidad y precios. Denunciamos también, a menudo, la falta de inversiones para la mejora de éstos pero no acabamos de plantear seriamente un debate sobre el transporte público como un derecho de ciudadanía, aunque ahora nos digan usuarios consumidores, y de los diferentes modelos de transporte público, de las políticas integradas que necesitamos y ejemplos de actuaciones concretas que pueden ilustrar un poco o al menos ayudar a iniciar un debate necesario para poder avanzar, y como no, otras alternativas que también se plantean aquí.

    El sindicalismo confederal y de clase, la izquierda social, no se puede quedar en la queja y denuncia necesaria de lo que creemos insuficiente, de las actuaciones políticas regresivas, etc; nos toca debatir en profundidad y plantear propuestas reales y factibles, necesarias para tener un transporte público de calidad, que favorezca un modelo de movilidad y crecimiento sostenible.

    Barcelona, 6 de Octubre de 2016